Propiedades del aceite de camelina sativa

ACEITE DE CAMELINA SATIVA SIN FILTRAR

Los beneficios más importantes de las grasas poliinsaturadas omega 3 y omega 6 del aceite camelina sativa

Alto contenido en omega 6 y omega 3

botella de aceite y flor amarilla en fondo de camelina sativa de marca linovita

Los principales componentes del aceite de camelina sativa son grasas poliinsaturadas esenciales como: Omega 3 (ácido alfa linolénico, ALA), el Omega 6 (ácido linoleico, LA) y el ácido oleico (Omega 9), que son esenciales para el mantenimiento de la salud y el bienestar general.

Alto contenido en vitaminas

El aceite de camelina sativa tiene vitaminas E, D, K, A y vitaminas del grupo B, algunas de ellas excelentes antioxidantes que nos protegen de radicales libres y del envejecimiento prematuro.  

La vitamina E, por ejemplo, ayuda a prevenir: el cáncer, Alzheimer, enfermedades del corazón y la artritis reumatoide. También actúa sobre los radicales libres e interviene en la cicatrización de heridas.

Además, reduce los niveles de glucosa en personas  diabéticas, disminuye el riesgo de formación de cataratas, fortalece el sistema inmunológico y protege a los atletas de las lesiones y la aparición de agujetas.

Aceite con omega 3 más estable

El aceite de camelina sativa es rico en Omega 3 (34%), y gracias a su contenido en tocoferoles (antioxidantes naturales) y la mayor presencia de grasas monoinsaturadas (Omega 9), es más resistente a la oxidación y al enranciamiento que el aceite de lino.

Sin embargo, esta ventaja de ser más estable y resistente a la oxidación lo hace menos eficaz a la hora de atraer el oxígeno de la sangre hacia las células (órganos), en comparación al aceite de lino.

Facebook
Twitter
flor de camelina sativa sesamo bastardo

Referencias bibliográficas

Fuente información:

Esta información tiene únicamente fines informativos y orientativos, no intenta reemplazar el consejo o tratamiento médico y, bajo ninguna circunstancia, deberá ser considerada como forma de asistencia médica sobre el tema. 

Los beneficios mencionados se refieren a los principios activos de los productos (ácidos grasos, vitaminas, minerales, fitoquímicos etc.) La base que sustenta esta información está fundamentada en estudios científicos (ya sea en humanos, animales o in vitro), la experiencia profesional y el uso tradicional. 

En caso de tener algún problema de salud consulte siempre con su profesional de la salud. LinoVita NO SE HACE RESPONSABLE respecto a cualquier pérdida, daño o perjuicio causado por un uso indebido de la información contenida en esta web y la falta de consulta previa a un médico, farmacéutico, nutricionista o un profesional de la medicina natural.

También te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.