¿Qué tipo de aceite es el mejor?
Para contestar a esta pregunta primero debemos saber para qué queremos usarlo y que beneficios esperamos obtener.
Aceites con grasas poliinsaturadas
Por regla general y según las últimas investigaciones, los mejores aceites son aquellos que más GRASA POLIINSATURADA ESENCIAL contienen, esto es, los más ricos en ácidos grasos OMEGA 3 (ácido alfa-linolénico, ALA) y OMEGA 6 (linoleico, LA).
Ambos ácidos grasos son considerados ESENCIALES porque nuestro cuerpo no puede fabricarlos (sintetizarlos) por sí solo. Es por ello que son imprescindibles para nuestro cuerpo, y sin ellos no podríamos vivir.
En gráfico 1 podemos ver aceites con más grasa poliinsaturada esencial.
Aceites con grasas Omega 6
Si queremos un aceite rico en grasa poliinsaturada esencial omega 6 (ácido linoleico, LA), las mejores fuentes son los aceites de aceite de onagra , amapola, uva, girasol y comino negro.
Si queremos un aceite con más ácido omega 6 gamma-linolénico (GLA), las mejores fuentes son el aceite de borraja, el de onagra y el de cáñamo (cannabis sativa).
En gráfico 4 podemos ver aceites con más grasa poliinsaturada esencial omega 6
Grafico 4 Aceites vegetales con más grasas omega 6 |
Aceites con grasas Omega 3
Si queremos un aceite rico en grasa poliinsaturada esencial omega 3 (ácido alfa-linolénico, ALA), la mejor fuente es el aceite de lino, camelina sativa, rosa mosqueta, espino amarillo, cáñamo.
Grafico 3 Aceites vegetales con más grasas omega 3 |
Aceites con grasas saturadas
En cambio, si necesitamos el aceite para freír, el mejor aceite es aquel que aguante altas temperaturas. Los más adecuados son el aceite de oliva refinado, por su riqueza en grasas monoinsaturadas y el de coco, por su riqueza en grasas saturadas y monoinsaturadas.
El aceite de coco es cada vez más reconocido por su contenido en ácido laúrico.
En gráfico 5 podemos ver aceites con más grasa saturadas
Grafico 5 Aceites vegetales con más grasas saturadas |
Aceites con grasas Omega 9
Si queremos una buena fuente de grasa monoinsaturada omega 9 (ácido oleico) escogeremos al aceite de oliva virgen extra prensado en frio. Únicamente el aceite virgen extra prensado en frío no está tratado con calor. Este aceite se obtiene exclusivamente por medios mecánicos (prensado), lo que garantiza la mejor calidad y valor nutricional.
Aún más, si queremos un aceite de oliva de la máxima calidad, entonces debemos elegir un aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico “SIN FILTRAR”.
El aceite de oliva NORMAL es un aceite que ha sido extraído empleando altas temperaturas y mezclado con disolventes (como el hexano), siendo posteriormente refinado. Este tipo de aceite lo podemos emplear para freír o cocinar porque aguanta bien las altas temperaturas. Pero el aceite de oliva refinado no tiene ni la riqueza nutricional ni las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen extra.
En gráfico 2 podemos ver aceites con más grasa omega 9
Grafico 2 Aceites vegetales con más grasas omega 9 |
Aceites con grasas Omega 7
Si queremos un aceite con más ácido palmitoleico (Omega 7), la mejor fuente es el aceite de espino amarillo.
En conclusión, deberíamos consumir todo tipo de aceites. De esta manera cada tipo de aceite nos beneficiará con sus distintas propiedades. También debemos tener muy en cuenta que el EQUILIBRIO entre los Omega 3 y Omega 6 es fundamental para el mantenimiento de una buena salud.
Ver ¿Por qué es importante mantener el equilibrio entre Omega 3 y Omega 6?
- Referencias Dieta Dra, Budwig
Esta información tiene únicamente fines informativos y orientativos, no intenta reemplazar el consejo o tratamiento médico y, bajo ninguna circunstancia, deberá ser considerada como forma de asistencia médica sobre el tema.
Los beneficios mencionados se refieren a los principios activos de los productos (ácidos grasos, vitaminas, minerales, fitoquímicos etc.) La base que sustenta esta información está fundamentada en estudios científicos (ya sea en humanos, animales o in vitro), la experiencia profesional y el uso tradicional.
En caso de tener algún problema de salud consulte siempre con su profesional de la salud. La empresa Grupo LinoVita S.L. NO SE HACE RESPONSABLE respecto a cualquier pérdida, daño o perjuicio causado por un uso indebido de la información contenida en esta web y la falta de consulta previa a un médico, farmacéutico, nutricionista o un profesional de la medicina natural.